1.- “La economía informal consiste en una actividad
económica que no está gravada ni regulada por un gobierno. Esto
contrasta con la economía formal; Una economía formal incluye una actividad
económica legal según la legislación nacional.” Concepto Definición .2019)
2.-
“El
Impuesto a las utilidades de las empresas – IUE es un impuesto a la renta cuyo
objeto está constituido por las utilidades, rentas, beneficios o ganancias que
surgen de toda actividad económica y generan renta de fuente boliviana. De
manera específica la Ley 843 indica lo siguiente:
ARTÍCULO 36°. - Créase un Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, que se
aplicará en todo el territorio nacional sobre las utilidades resultantes de
los estados financieros de las mismas al cierre de cada gestión anual,
ajustadas de acuerdo a lo que disponga esta Ley y su reglamento…
ARTÍCULO 40°.
- A los fines de este impuesto se consideran utilidades, rentas, beneficios
o ganancias las que surjan de los estados financieros, tengan o no carácter
periódico. A los mismos fines se consideran también utilidades las que
determinen, por declaración jurada, los sujetos que no están obligados a llevar
registros contables que le permitan la elaboración de estados financieros, en
la forma y condiciones que establezca la reglamentación.
No se consideran
comprendidos en el objeto de este impuesto los resultados que fueran
consecuencia de un proceso de reorganización de empresas, en la forma y
condiciones que establezca la reglamentación.” (IBAÑEZ J.C. 2005, pág.28-31)
3.- “El impuesto a las
transacciones (IT) grava los ingresos brutos devengados por el ejercicio en el
territorio nacional del comercio, industria, oficio, negocio, alquiler de
bienes, obras y servicios.
El impuesto se aplica sobre todas las ventas de
bienes y la prestación de servicios con una tasa única, no existe ninguna
exención estatutaria importante excepto por las importaciones y el trabajo
ejecutado con carácter de dependencia; sin embargo, al igual que en el IVA, en
la práctica, hay muchos bienes y servicios que por razones administrativas no
están sujetos al IT.
Es un impuesto al consumo que no permite
deducciones o créditos aplicándose en las múltiples etapas de venta, sea en la
comercialización de insumos o en el valor final, de un bien o servicio. La tasa
impositiva del 3% que define la Ley Tributaria para el IT en Bolivia es una
tasa nominal, ya que el impuesto es incorporado en el precio, lo cual genera
una tasa real mayor, además, el hecho que el impuesto sea aplicado en múltiples
etapas de la comercialización incrementa la tasa efectiva.” (Onofre.F.2017)
4.- “Las
Retenciones IUE e IT tributarias en fuente boliviana se rigen por varios impuestos
y se debe elaborar cada mes un resumen de las retenciones realizadas. Las
alícuotas son las siguientes:
- 12.5% Por pago
de Servicios. Formulario 570, Retenciones IUE
- 5% Para la
adquisición de Bienes. Formulario 570, Retenciones IUE
- 13% A los
ingresos de las personas (viáticos y alquileres), Form 604, Retenciones RC
IVA
3% Que se aplica para los tres anteriores, Formulario 410, Retenciones IT.
“(Impuestos Bolivia ,2012)
5.- En relación a la definición de igualdad, manifiesta que “en materia
tributaria se la puede enunciar diciendo que todos los ciudadanos son iguales
y, por lo tanto, la ley tributaria no debe hacer discriminaciones perjudicando
o beneficiando a determinados individuos o grupos e individuos” (Ramón Valdés.20001)
6.- Para poder entender el grado de
cultura tributaria existente en nuestro país, debemos entender el concepto de
tributos que según Villegas (1999): “…el tributo se define como las
prestaciones exigidas en dinero por el estado en ejercicio de su poder de
imperio en virtud de una ley para cubrir los gastos que demanda el cumplimiento
de sus fines…”
7.-Según
ConceptoDefinicion (2019) existen razones por las cuales los decisores de
política económica deben prestar atención al tamaño, estructura y evolución del
sector informal, puesto que este fenómeno ha tomado importancia en los países
desarrollados.
8,-Mg,Sc. Terán.J (2017) tasas
impositivas como el impuesto al valor agregado IVA, el impuesto a las
transacciones IT, el impuesto a las utilidades de las empresas IUE o las
retenciones que se deben realizar cuando exista una compra de bienes o
servicios sin factura o nota fiscal correspondiente, salarios mínimos que se
encuentran por encima de sus niveles de mercado con una tendencia al incremento
anual, desmesurados aportes patronales y de seguridad social obligatorios.
9,- En relación a la definición de igualdad, manifiesta que “en materia
tributaria se la puede enunciar diciendo que todos los ciudadanos son iguales
y, por lo tanto, la ley tributaria no debe hacer discriminaciones perjudicando
o beneficiando a determinados individuos o grupos e individuos” (Ramón
Valdés.20001)
10,- Para lograr a entender la definición, analizaremos la opinión y
estudios de diversos expertos y entidades para poder lograr su mayor
entendimiento el concepto de la informalidad ha sido objeto de diversas
investigaciones y por lo tanto de diversos estudios, cada estudio e
investigación con diferentes puntos de análisis y por ende diferentes
resultados tanto en el ámbito de la informalidad laboral y la informalidad
empresarial. (Mg.Huayta.2018)
BIBLIOGRAFIA
1. Concepto
Definición (2019) Economía Informal. Recuperado de ¿Qué es Economía
Informal? » Su Definición y Significado [2021] (conceptodefinicion.de)
2.- IBAÑEZ J.C.
(2005) Ley de reforma tributaria 843 y reglamento pág.28-31
3.- Onofre.F(2017) ¿Qué es IT? Y su registro.
Recuperado de Blog
de Félix Onofre López: ¿Qué es el IT? y su Registro Contable
(fonofre249.blogspot.com)
4.- Impuestos Bolivia (2012) RETENCIONES IUE ,IT .Recuperado de:https://boliviaimpuestos.com/retenciones-iue-it-formato-a-descargar-gratis/
5.- Ramón Valdés (20001) TRIBUTARIA
Recuperado de : La
cultura tributaria y el nacimiento de la informalidad.pdf (usmp.edu.pe)
6.- Para poder entender el grado de
cultura tributaria existente en nuestro país, debemos entender el concepto de
tributos que según Villegas (1999): “…el tributo se define como las
prestaciones exigidas en dinero por el estado en ejercicio de su poder de imperio
en virtud de una ley para cubrir los gastos que demanda el cumplimiento de sus
fines…”
7.-Según ConceptoDefinicion (2019) existen
razones por las cuales los decisores de política económica deben prestar
atención al tamaño, estructura y evolución del sector informal, puesto que este
fenómeno ha tomado importancia en los países desarrollados.
8,-Mg,Sc. Terán.J (2017) tasas impositivas como
el impuesto al valor agregado IVA, el impuesto a las transacciones IT, el
impuesto a las utilidades de las empresas IUE o las retenciones que se deben
realizar cuando exista una compra de bienes o servicios sin factura o nota
fiscal correspondiente, salarios mínimos que se encuentran por encima de sus
niveles de mercado con una tendencia al incremento anual, desmesurados aportes
patronales y de seguridad social obligatorios.
9,- En relación a
la definición de igualdad, manifiesta que “en materia tributaria se la puede
enunciar diciendo que todos los ciudadanos son iguales y, por lo tanto, la ley tributaria
no debe hacer discriminaciones perjudicando o beneficiando a determinados
individuos o grupos e individuos” (Ramón Valdés.20001)
10,- Para lograr
a entender la definición, analizaremos la opinión y estudios de diversos
expertos y entidades para poder lograr su mayor entendimiento el concepto de la
informalidad ha sido objeto de diversas investigaciones y por lo tanto de
diversos estudios, cada estudio e investigación con diferentes puntos de
análisis y por ende diferentes resultados tanto en el ámbito de la informalidad
laboral y la informalidad empresarial. (Mg.Huayta.2018)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario